Trastorno de patologías duales
El 70% de los adolescentes atendidos en centros de desintoxicación presentan un trastorno por patología dual, es decir, el mismo paciente sufre una adicción a algún tipo de sustancia y a la vez un trastorno de salud mental. Ante este contexto, es muy importante tener en cuenta tanto los factores de riesgo como los de protección, para ajustar de la mejor manera posible el tipo de intervención.
Muchos adolescentes afrontan el malestar generado por la psicopatología a través del consumo de sustancias. Más del 50% de los pacientes de las clínicas de desintoxicación consumen cannabis y padecen TDAH, trastornos de conducta, ansiedad o depresión.
No existe un tratamiento único para el trastorno de patología duales que pueda funcionar con todos los adolescentes. Hay que ajustar los tratamientos a las peculiaridades y necesidades de cada individuo, teniendo en cuenta su entorno y circunstancias familiares y sociales. Además, los factores causantes de la patología dual y los trastornos duales varían en función de cada adolescente, no existe una única causa.
Por otro lado, las clínicas de desintoxicación recomiendan a familiares y amigos observar detenidamente el comportamiento de los adolescentes. Es fundamental que la familia intente mantener una estabilidad, seguridad y afectividad durante el proceso de desintoxicación y rehabilitación.