La adicción al cannabis es una de las más complicadas de tratar, puesto que los afectados sufren un alto grado de negatividad al tratamiento. La experiencia de nuestra clínica, nos ha demostrado que el cannabis es la droga con mayor resistencia a recibir terapia. Por lo general, el adicto al cannabis defenderá siempre que la droga no tiene efectos colaterales sobre él. No obstante, es sencillo detectar las consecuencias que deja el cannabis en el consumidor frecuente.
¿Qué es el cannabis?
El cannabis sátiva, es una planta que puede llegar a medir seis metros de altura en las condiciones más beneficiosas. Esta planta es un vegetar diólico, es decir, tiene una planta macho y otra hembra que crecen por separado. En ambientes húmedos genera una gran cantidad de resina, lo que hace que sea muy pegajosa al tacto, es un mecanismo de defensa natural frente a la humedad del ambiente.
El sexo de la planta se diferencia por las flores, las masculinas se pueden apreciar a simple vista, puesto que se agrupan en racimos. Por su parte, las femeninas son casi invisibles a la vista, y se acumulan en las espigas.
El cannabis tiene alrededor de sesenta componentes, ellos destacan el THC (tetrahidrocannabinol), un elemento muy conocido por su carácter psicodélico. La mayor parte de los componentes se encuentran en las flores de la planta hembra, en los tallos presenta menos cantidad.
En el caso del cultivo clandestino, se han desarrollado grandes variantes hasta ahora desconocidas, denominadas sinsemilla. Estas variantes tienen una gran cantidad de cannabinoles que los cultivados por vía tradicional o silvestre.
Formas comunes de consumir cannabis
Por otro lado, se debe mencionar el consumo, este factor dependen del tipo de elaboración, de este modo, se pueden clasificar los derivados del cannabis en 3 grupos:
- Marihuana: se prepara a partir de las hojas secas de las flores, contiene entre 6 y 14% de THC. Actualmente, con los laboratorios clandestinos este porcentaje puede ser mayor.
- Hachís: la tonalidad puede variar dependiendo del origen de la planta. Por ejemplo, el verde oscuro o marrón procede de Marruecos y el negro del Líbano y Nepal. Este derivado contiene un 15 o 30% de THC, dependiendo de la variación.
- Aceite de hachís: se preparan a partir de un proceso de destilación de la planta con disolventes orgánicos. Dependiendo del método utilizado y los aparatos de destilación se puede llegar a conseguir hasta un 60% de THC.
Los métodos de consumo no son muy variados, destacan dos:
- Fumada o inhalada: la forma más frecuente de consumo de cannabis es mezclarlo con tabaco y marihuana y liarlo en forma de cigarrillo (denominados popularmente porro). Otro método de consumo es con pipas o shishas, un recipiente donde se coloca líquido con el objetivo de humidificar el humo.
- Oral: la resina se introduce en los alimentos elaborando bollos, caramelos, pasteles, etc. En ocasiones, el cannabis o la marihuana se emplean para elaborar productos destinados al consumo alimentario.
¿Cómo detectar la adicción al cannabis?
El cannabis es la droga ilegal más consumida en España. La tasa de consumo de cannabis se acerca al 20% de la población, además España es el tercero país europeo con mayor tasa de consumo. En este contexto, es importante conocer los aspectos más preocupantes de la droga y sus riesgos. Además, de los principales síntomas para detectar la adicción.
Síntomas adicción al cannabis
Principalmente, la consecuencia más preocupante del consumo de cannabis es desarrollar la adicción a la sustancia. Las personas adictas al cannabis suelen presentan una serie de síntomas muy comunes relacionados con el síndrome de abstinencia física y emocional. Síntomas más relevantes:
- Cambios emocionales y de comportamiento bruscos.
- Baja energía.
- Autoestima baja.
- Problemas laborales, sociales y familiares.
- Consumo.
- Preocupación.
- Problemas de rendimiento.
- Desinterés.
Efectos adicción al cannabis
El consumo de cannabis tiene efectos negativos en el físico y la mente de los consumidores frecuentes. Por lo general, los efectos pasan por una sensación de felicidad y relajación momentánea.
Además, aumenta considerablemente el apetito y la percepción de los colores y sonidos. Sin embargo, en un período largo de tiempo, los efectos se pueden ver agravados, llegando a provocar falta de atención, fallos en la memoria y ataques de ansiedad, entre otros.
Entre los efectos negativos más comunes se encuentran:
- Náuseas.
- Vómitos.
- Reducción de la reacción.
- Desarrollo de adicción.
- Desorientación.
- Fallos en la coordinación.
- Fallos en el equilibrio.
- Ataques de ansiedad, pánico, paranoias y depresión.
Causas abuso del cannabis
Para la adicción al cannabis no hay una causa específica, sino una serie de factores que pueden afectar y generar más riesgo de abusar del cannabis. Principales causas de la adicción:
- Predisposición genética.
- Problemas en la toma de decisiones.
- Presión social.
- Fácil acceso a la droga.
- Existencia de previos trastornos de salud mental.
Consecuencias adicción al cannabis
Las consecuencias de la adicción al cannabis en gran medida se suelen presentar a largo plazo. Algunas consecuencias adicionales que pueden ocurrir como resultado de un consumo de cannabis al largo plazo:
- Mayor riesgo de desarrollar trastornos mentales, como ansiedad, depresión, esquizofrenia, entre otros.
- Mal rendimiento académico y laboral.
- Dificultad para dormir.
- Cáncer.
- Efectos en el aprendizaje.
- Debilidad inmunológica.
- Infecciones respiratorias.
Tratamientos en Instituto Europeo Alfi
Si eres consumidor compulsivo de marihuana o cannabis, contacta con un terapeuta experto en adicciones. En Instituto Europeo Alfi podemos ayudarte, somos una clínica para paliar las adicciones en Madrid.
En Alfi disponemos de terapias individuales personalizadas para salvaguardar la intimidad de nuestros pacientes. No obstante, si el caso lo requiere, se puede optar por terapias grupales con otros pacientes. De este modo, comparten vivencias, expectativas y necesidades.
Ponte en manos de especialistas para tratar tu adicción al cannabis. Si, por el contrario, conoces a alguien que pase por esta situación, no lo dudes más, contacta con nosotros.